
Las revisiones anuales son cruciales porque no solo le permiten controlar su salud, sino también identificar enfermedades que pueden no ser evidentes o no presentar ningún síntoma.
La frecuencia de las revisiones depende de la edad, los antecedentes familiares y la forma de vida. No espere hasta que empiece a experimentar síntomas; en su lugar, acostúmbrese a cuidarse programando revisiones rutinarias.
Lo siguiente justifica la necesidad de los exámenes médicos y las pruebas de detección rutinarias:
- La detección temprana de problemas de salud permite un tratamiento más eficaz.
- Evitar que los problemas de salud se conviertan en problemas a largo plazo.
- Mejorar las probabilidades de tratamiento y recuperación.
- Un diagnóstico profesional no solamente le ayudará a ser precavido o a controlar las enfermedades, sino que le dará tranquilidad sobre el estado de su cuerpo.
Las revisiones médicas periódicas son aún más cruciales si tiene antecedentes familiares de una determinada enfermedad u otros factores de riesgo.
Revisiones para las mujeres
No se salte su examen ginecológico anual si usted es mujer. Su principal objetivo es prevenir y detectar alteraciones relacionadas con los órganos genitales femeninos, como las ETS, el cáncer ginecológico y el cáncer de mama.
Las pruebas que debe realizarte de forma regular para evaluar su salud ginecológica son:
- En la mamografía se utiliza una radiografía de la mama para buscar signos de cáncer de mama.
- En una prueba llamada citología, el ginecólogo extrae células del cuello uterino para buscar lesiones en fase inicial de cáncer de cuello uterino e incluso infecciones vaginales.
- Los órganos femeninos se palpan durante un examen pélvico para asegurarse de que su tamaño y forma son normales.
- Examen de la próstata: ayuda a la detección temprana del cáncer de próstata. El urólogo realizará un tacto rectal para determinar el estado de su próstata e incluso puede pedir un análisis de sangre para el antígeno prostático específico (PSA).
- El examen de los testículos permite detectar variaciones en el tamaño y color de los mismos.
- La colonoscopia es un procedimiento médico que se aconseja a cualquier persona mayor de 50 años. Consiste en observar el interior del colon y del recto para buscar posibles anomalías.
